Módulo 2. ¿Qué, dónde y cómo aprendemos de la sexualidad en la familia?
Módulo 3. ¿Qué, dónde y cómo aprendemos de la sexualidad en la escuela?
Módulo 4. La garantÃa del derecho a la educación de la sexualidad en el contexto de los servicios de salud y comunitarios
Módulo 5. Los medios de comunicación: su rol en la educación de la sexualidad
Módulo 6. La red social: Recurso de apoyo para la garantÃa del derecho a la educación de la sexualidad
Certification
You will get a certificate on completing this course.
University
The course is from one of the top universities of the world - Universidad de los Andes.
Price
This course costs very less.
Edvicer's Rewards
You can get a cashback of ₹ 100 on buying this course.
Limited Time Discount Offers
Save your money with Edvicer. Check out our premium courses with discount offers.
Save your money with Edvicer. Check out our premium courses with discount offers.
Map your Career
Not sure which job profiles this course will open for you? Check out our AI based tool to get a complete personalized career map.
Not sure which job profiles this course will open for you? Check out our AI based tool to get a complete personalized career map.
Certification
You will get a certificate on completing this course.
University
The course is from one of the top universities of the world - Universidad de los Andes.
Price
This course costs very less.
Edvicer's Rewards
You can get a cashback of ₹ 100 on buying this course.
La mayor parte de las personas tenemos inquietudes sobre cómo, cuándo y para qué educar a niñas, niños, jóvenes y adultos acerca de la sexualidad. Ya sea como madres, padres, cuidadores, profesores, profesionales de la salud, interesados en los medios de comunicación o en el tema de la sexualidad, con frecuencia nos planteamos preguntas como las siguientes: ¿Para qué educar sobre sexualidad, si existe abundante información al respecto? ¿La educación de la sexualidad deberÃa brindarla la familia o la escuela? ¿A qué edad es adecuado iniciar la educación de la sexualidad? ¿La educación de la sexualidad aumenta la curiosidad sobre este tema? Para responder estos y otros interrogantes planteados por quienes participan en nuestras iniciativas de investigación y en los diferentes procesos educativos que llevamos a cabo, hemos diseñado este segundo curso con respecto a la educación de la sexualidad en diferentes ámbitos. De esta manera también queremos responder a las solicitudes de quienes ya tomaron nuestro primer Curso "Sexualidad… mucho más que sexo" de facilitar el acceso a otros cursos que profundicen en este tema. Si decides realizar este curso, esperamos que al final puedas reconocer claramente qué significa educar en el campo de la sexualidad asà como identificar en qué contextos y en qué momentos ocurre esta labor. Igualmente, aspiramos que al terminar este curso, te sientas con mayor seguridad de tu capacidad para garantizar este derecho a otras personas en cualquier contexto en el que vivas o trabajes. En el grupo de Investigación Familia y Sexualidad de la Universidad de los Andes en Colombia tenemos un sueño: Que a todas las personas, sin distinción de ningún tipo, se nos garantice el derecho a contar con información oportuna, útil, confiable y basada en evidencia sobre los diferentes aspectos que nos interesan de la sexualidad. Esperamos que decidas unirte a este desafÃo, si compartimos el mismo ideal podemos construir una red en la que gracias a tu complicidad y la de otras personas que toman nuestros cursos podemos lograr la transformación social que se requiere para que muy pronto el ejercicio del derecho a la educación de la sexualidad sea una realidad en tú paÃs, en el nuestro y, por qué no, a nivel global. Organizaciones aliadas: La producción de este curso ha contado con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA
Módulo 1. Derecho a la educación de la sexualidad
Módulo 2. ¿Qué, dónde y cómo aprendemos de la sexualidad en la familia?
Módulo 3. ¿Qué, dónde y cómo aprendemos de la sexualidad en la escuela?
Módulo 4. La garantÃa del derecho a la educación de la sexualidad en el contexto de los servicios de salud y comunitarios
Módulo 5. Los medios de comunicación: su rol en la educación de la sexualidad
Módulo 6. La red social: Recurso de apoyo para la garantÃa del derecho a la educación de la sexualidad
Write your review of Sexualidad y educación
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |